Programa de Formación Financiera 2025
Después de trabajar durante años con pequeñas empresas y autónomos, nos dimos cuenta de algo. La mayoría de los problemas financieros no vienen de la falta de ingresos, sino de cómo se gestionan esos ingresos. Y eso se puede aprender.
Nuestro programa arranca en septiembre de 2025 porque hemos diseñado un recorrido que necesita tiempo para asimilarse bien. No es un curso de fin de semana donde te sueltan información y después te las arreglas solo.
Aquí vas a entender cómo funciona realmente el dinero en tu negocio — desde los conceptos básicos hasta las decisiones que pueden cambiar tu forma de trabajar durante años.

Lo que vamos a cubrir durante el programa
Hemos dividido el contenido en bloques que se van construyendo uno sobre otro. Cada módulo te prepara para el siguiente, y al final tienes una visión completa de cómo manejar las finanzas de tu proyecto.
Fundamentos económicos
Empezamos por el principio. Cómo leer un balance, qué significa realmente el flujo de caja, por qué tu cuenta bancaria puede estar llena y aún así tener problemas.
- Interpretación de estados financieros básicos
- Diferencia entre beneficio y liquidez
- Ratios que importan de verdad
- Errores comunes que cuestan dinero
Planificación presupuestaria
Aquí es donde la cosa se pone práctica. Vas a crear un presupuesto que funcione para tu realidad, no para la teoría de un libro de contabilidad.
- Construcción de presupuestos realistas
- Control de gastos fijos y variables
- Reservas de emergencia que funcionan
- Proyecciones a medio plazo
Optimización fiscal
Las leyes están ahí para usarlas bien. Te enseñamos a entender qué deducciones puedes aplicar y cómo organizarte para pagar lo justo, ni más ni menos.
- Deducciones disponibles para autónomos
- Optimización de la estructura fiscal
- Calendario de obligaciones tributarias
- Relación efectiva con gestorías
Gestión de tesorería
El cash es el rey, pero hay que saber manejarlo. Aprenderás a anticipar problemas de liquidez antes de que te paren en seco.
- Previsión de flujos de efectivo
- Gestión de cobros y pagos
- Negociación con proveedores
- Soluciones de financiación a corto plazo
Análisis de rentabilidad
No todos los clientes o proyectos te dan el mismo margen. Vas a aprender a identificar dónde está tu dinero real y dónde solo estás perdiendo el tiempo.
- Cálculo del margen por proyecto
- Análisis de costes directos e indirectos
- Punto de equilibrio operativo
- Decisiones sobre precios y descuentos
Estrategia financiera
El último bloque conecta todo lo anterior. Es donde pasas de sobrevivir mes a mes a planificar el crecimiento con los pies en la tierra.
- Opciones de financiación para expansión
- Reinversión inteligente de beneficios
- Evaluación de nuevas oportunidades
- Planificación financiera a largo plazo
Quién va a acompañarte en este proceso
No somos gurús que venden humo. Somos gente que ha estado en las trincheras, trabajando con números reales y problemas concretos durante años.

Tristán Vázquez
Especialista en optimización fiscal
Lleva desde 2014 ayudando a autónomos y pymes a no pagar de más en impuestos. Su enfoque es simple: entender qué dice la ley y aplicarlo sin complicaciones innecesarias.

Nahia Cordero
Experta en gestión de tesorería
Ha trabajado con más de 150 empresas pequeñas desde 2016. Sabe exactamente dónde se atascan los problemas de liquidez y cómo solucionarlos antes de que exploten.

Darío Urbano
Consultor en planificación financiera
Después de gestionar la contabilidad de varias startups entre 2017 y 2023, decidió dedicarse a enseñar lo que realmente funciona cuando los recursos son limitados.
Cómo funciona todo esto
Cuándo y dónde
El programa comienza el 15 de septiembre de 2025 y termina a finales de enero de 2026. Son cuatro meses y medio porque el contenido necesita tiempo para digerirse bien.
Las sesiones principales son online, los martes y jueves de 19:00 a 21:00. Hemos elegido ese horario porque sabemos que la mayoría trabajáis durante el día.
Formato de trabajo
Cada sesión combina explicación directa con casos prácticos que traemos de situaciones reales. No hay powerpoints interminables ni teoría sin aplicación.
Entre sesiones tendrás acceso a material complementario y ejercicios para tu propio negocio. La idea es que vayas aplicando lo que aprendes sobre la marcha.
- Sesiones en directo de dos horas
- Grabaciones disponibles durante seis meses
- Grupo privado para consultas entre sesiones
- Plantillas y herramientas descargables
A quién va dirigido
Este programa funciona mejor para autónomos y pequeños empresarios que ya están en marcha pero sienten que las finanzas son un lío constante.
Si estás pensando en emprender pero aún no has dado el paso, probablemente sea demasiado pronto. Y si tu empresa ya tiene departamento financiero, esto te va a resultar demasiado básico.
- Autónomos con facturación estable
- Pequeñas empresas de 1-10 empleados
- Negocios en funcionamiento desde hace al menos un año
- Personas que gestionan sus propias finanzas
Inversión y siguientes pasos
El coste del programa completo es de 890€. Puedes pagarlo de una vez o en tres plazos mensuales de 310€ cada uno.
Las inscripciones se abren en junio de 2025 y cerramos en cuanto lleguemos a 35 participantes. Ese número nos permite mantener un nivel de atención que consideramos necesario.
Si quieres más información o reservar tu plaza cuando abramos inscripciones, lo mejor es que nos escribas directamente.
Solicitar información